Los 5 errores más comunes al registrar tu marca

Evítalos a toda costa


Agenda tu consulta hoy





Los 5 errores más comunes al registrar tu marca



Registrar tu marca es uno de los pasos más importantes para proteger tu negocio, pero hacerlo mal puede traerte más problemas que beneficios. Conoce los errores más frecuentes y cómo puedes evitarlos desde el inicio.




1. No hacer una búsqueda previa de marca



Muchas personas cometen el error de iniciar el registro sin verificar si ya existe una marca similar. Esto puede resultar en el rechazo del trámite o en conflictos legales con terceros.

Cómo evitarlo: Antes de iniciar el proceso, realiza una búsqueda fonética y gráfica ante el IMPI o solicita un estudio profesional de viabilidad marcaria. Así evitarás invertir tiempo y dinero en una marca que no puedes registrar.




2. Elegir un nombre genérico o descriptivo



Nombres como “Zapatería Moderna” o “Comida Rápida Express” son difíciles de proteger porque describen directamente el producto o servicio.

Cómo evitarlo: Escoge un nombre distintivo, original y creativo. Una marca fuerte no describe lo que hace, sino que representa su esencia y se diferencia en el mercado.




3. Registrar solo el nombre o solo el logotipo



Algunas empresas registran únicamente el nombre de su marca (marca nominativa) o solo el logotipo (marca figurativa o mixta), dejando otra parte sin protección.

Cómo evitarlo: Protege ambos elementos. Lo ideal es registrar la marca en su versión nominativa y mixta para tener cobertura total sobre su uso.




4. Elegir mal la clase o no definir bien los servicios



Registrar tu marca en una clase incorrecta o con una descripción limitada puede dejar fuera productos o servicios importantes, reduciendo la protección de tu marca.

Cómo evitarlo: Asegúrate de elegir la clase adecuada según la Clasificación de Niza y redactar de forma clara y precisa todos los productos o servicios que deseas cubrir.




5. No hacer seguimiento después del registro



Una vez obtenida la constancia de registro, muchas marcas caen en el olvido. No dar seguimiento puede llevar a la pérdida de derechos por falta de uso, vencimiento o infracciones no detectadas.

Cómo evitarlo: Establece recordatorios para renovar tu marca cada 10 años y contrata un servicio de vigilancia marcaria para monitorear posibles usos indebidos por parte de terceros.




Conclusión



Registrar tu marca correctamente es una inversión que fortalece la identidad de tu negocio y te protege legalmente en el mercado. Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre una marca débil y una que perdure en el tiempo.




¿Listo para proteger tu marca?



En Innovamotion Agency te acompañamos durante todo el proceso de registro, desde el estudio de viabilidad hasta la presentación ante el IMPI. Asegura tu marca desde el primer paso con el respaldo de especialistas en propiedad intelectual.








¡Contáctanos hoy mismo para una asesoría gratuita!